Engranaje cónico espiral de engranaje progresivo de 90° para reducir el impacto
El conjunto de engranajes cónicos espirales se puede analizar a partir de dimensiones como la estructura, el principio de funcionamiento, el rendimiento y las aplicaciones. Su diseño y características están muy adaptados a escenarios de transmisión industrial (por ejemplo, reductores de engranajes cónicos de la serie KF):
I. Características estructurales: Perfil de diente espiral + Base cónica
1. Diseño del perfil del diente: La línea del diente es espiral alrededor de la generatriz cónica, formando una superficie de diente curvada.
2. Relación geométrica: Los vértices del cono de paso de los dos engranajes coinciden, y el ángulo del eje suele ser de 90° (adaptándose a la transmisión en ángulo recto).
3. Marcas de procesamiento: Parámetros como el ángulo de hélice de la superficie del diente y el ángulo de presión determinan las características de engranaje.
II. Principio de transmisión: Engranaje progresivo para la conversión de potencia en ángulo recto
1. Modo de engranaje: Las superficies de los dientes en espiral se "contactan progresivamente" durante la rotación (engranando gradualmente desde el extremo del diente hasta el diente completo, luego desengranando), en lugar del "contacto lineal instantáneo" de los dientes rectos, lo que reduce significativamente el impacto.
2. Cambio de dirección de la potencia: A través del engranaje de los perfiles de dientes cónicos, la rotación horizontal/vertical del eje de entrada se convierte en la rotación vertical/horizontal del eje de salida (mientras se logra la reducción/aumento de velocidad utilizando la relación de dientes).
III. Ventajas de rendimiento: Competitividad central que supera a los dientes rectos
Dimensión de comparación | Engranajes cónicos espirales | Engranajes cónicos rectos |
---|---|---|
Estabilidad | El engranaje progresivo permite un funcionamiento suave con una vibración mínima incluso a altas velocidades. | El engranaje instantáneo causa un impacto y ruido significativos. |
Capacidad de carga | Las superficies de los dientes presentan contacto superficial, lo que aumenta la capacidad de carga de par en un 30%–50%. | Las superficies de los dientes tienen contacto lineal, lo que las hace propensas a fallas por fatiga. |
Control de ruido | El engranaje suave reduce el ruido de funcionamiento en 10–15 dB. | El alto impacto del engranaje produce un ruido agudo. |
Eficiencia de transmisión | La baja fricción de deslizamiento en las superficies de los dientes produce una eficiencia del 95%–98%. | La eficiencia es de alrededor del 90%–93%, lo que lleva a un mayor consumo de energía. |
IV. Escenarios de aplicación: Cubriendo desde equipos industriales hasta equipos de precisión
1. Reductores industriales: Como los reductores de engranajes cónicos de la serie KF, responsables del cambio de dirección en ángulo recto + reducción de velocidad y aumento de par, adaptados a escenarios de carga pesada como máquinas herramienta, líneas de transporte y maquinaria minera.
2. Campo automotriz: Diferenciales (logrando la velocidad diferencial de la rueda + transmisión en ángulo recto), cajas de transferencia de tracción en las cuatro ruedas (distribuyendo la potencia a los ejes delantero y trasero).
3. Equipos de alta gama: Reductores principales de helicópteros (alta velocidad, alta fiabilidad), articulaciones de robots (juego bajo, alta estabilidad).
4. Instrumentos de precisión: Dispositivos médicos, equipos ópticos (que dependen de baja vibración y alta precisión de posicionamiento).
V. Diseño y procesamiento: Barreras técnicas detrás de la alta precisión
1. Dificultad de procesamiento: Requiere máquinas herramienta especializadas para fresar perfiles de dientes en espiral, con una precisión de rectificado de la superficie del diente que alcanza el nivel de ±5μm; de lo contrario, la estabilidad del engranaje se ve afectada.
2. Requisitos de instalación: Los vértices del cono de paso de los dos engranajes deben estar estrictamente alineados, y los juegos axial/radial necesitan un ajuste preciso (los errores que excedan los 0,1 mm exacerbarán el desgaste y el ruido).
3. Materiales y tratamiento térmico: Los aceros aleados como 20CrMnTi, 18CrNiMo7-6 se utilizan comúnmente, con superficies de dientes endurecidas a HRC58~62 mediante carburación y enfriamiento, mientras que la deformación del tratamiento térmico debe controlarse (la deformación que excede los 0,05 mm resulta en desguace).
VI. Adaptabilidad a los reductores KF
▶Coincidencia funcional: El ángulo del eje de 90° se adapta perfectamente al requisito de "transmisión en ángulo recto" de la serie KF.
▶Compatibilidad de rendimiento: La alta capacidad de carga y el bajo ruido de los dientes en espiral cumplen directamente con los escenarios industriales de los reductores que requieren "carga pesada y funcionamiento estable".
▶Relación de velocidad flexible: Al ajustar la relación de dientes, cubre el rango de relación de velocidad de i=3~50 para la serie KF.
En resumen, los engranajes cónicos espirales, con "perfil de diente espiral + base cónica" como núcleo, logran una transmisión de potencia en ángulo recto eficiente y estable a través del engranaje progresivo. Son "componentes centrales" de equipos industriales como los reductores de engranajes cónicos de la serie KF, y su nivel de diseño y fabricación determina directamente el límite de rendimiento de los sistemas de transmisión.
Soluciones de engranajes de precisión DINGSCO — Fuerza pionera en la transmisión de equipos
Ventajas principales: Equipos de vanguardia × Procesos digitalizados × Servicios de ciclo completo
Como fabricante líder de engranajes de precisión, DINGSCO se especializa en la producción personalizada de engranajes cónicos espirales y engranajes hipoides de micro alta precisión a través de nuestras múltiples máquinas de rectificado/fresado de engranajes cónicos espirales CNC de siete ejes y cinco enlaces y la tecnología de cortadores de engranajes cónicos espirales Gleason. Con la clase de precisión DIN 6 (error de perfil de diente ≤ ±5μm), una eficiencia de transmisión del 95%+, y relaciones de reducción ultra altas, ofrecemos soluciones de transmisión confiables para robótica, accionamientos de motores, vehículos de nueva energía y más.
¿Por qué elegir DINGSCO?
✅ Alta precisión: Logrando una precisión de grado DIN 6, liderando la industria en el control de errores de perfil de diente.
✅ Alta eficiencia: Con una relación de reducción de una sola etapa de hasta 300:1, y una eficiencia de transmisión de más del 95%.
✅ Durabilidad: 40% menos de costo del ciclo de vida, <0.5% de tasa de fallas.
✅ Respuesta rápida: El proceso digital puede acortar el ciclo de entrega a 20 días hábiles.
¡Contáctenos pronto para propuestas de optimización de engranajes y simulaciones de engranaje 3D!
Contacta con nosotros en cualquier momento